Sabías que puedes mejorar el enraizamiento de tus plantas con ingredientes naturales y sin químicos?
Hoy te cuento cómo usar enraizantes caseros como el aloe vera, las lentejas y otros trucos eficaces para fortalecer tus esquejes y plántulas desde el primer día.
🌱 ¿Qué es un enraizante?
Es una sustancia que estimula el desarrollo de raíces en esquejes, semillas germinadas o trasplantes. Ayuda a que las raíces salgan más rápido, sean más fuertes y la planta tenga mejor adaptación.
🟢 Enraizante de Aloe vera
El gel del aloe contiene hormonas naturales (como las auxinas) que estimulan el crecimiento de raíces.
Cómo usarlo:
1. Corta una hoja y extrae el gel.
2. Tritura hasta hacer una pasta o líquido.
3. Sumerge la base del esqueje 30–60 min antes de plantar.
4. También puedes diluirlo con agua y regar.
🌱 Enraizante de lentejas
Contienen fitohormonas (giberelinas) que estimulan la germinación y el desarrollo radicular.
Cómo hacerlo:
1. Deja en remojo 100 g de lentejas por 24 h.
2. Cuela y guarda el agua.
3. Usa esa agua para regar esquejes o semillas.
💡 Consejo: Si germinas las lentejas y luego las licúas con agua, el efecto es aún más potente.
🧄 Otros enraizantes caseros
• Canela en polvo: Antifúngico natural que además estimula raíces.
• Miel: Protege y ayuda a fijar las raíces (mezclada con agua tibia).
• Sauce (agua de sauce): Rico en ácido salicílico, una hormona natural de enraizamiento.
✅ Ventajas de usar enraizantes naturales
• Sin químicos
• Económicos y fáciles de hacer
• Mejora la tasa de éxito de esquejes
• Ayuda al crecimiento en las fases iniciales