Cultivos,General,Huerto en Casa Los beneficios de la poda del tomate.

Los beneficios de la poda del tomate.

La poda del tomate es una práctica agrícola que consiste en eliminar partes específicas de la planta, como brotes laterales, hojas viejas o ramas innecesarias, con el objetivo de mejorar su desarrollo y producción. Si se realiza correctamente, ayuda a que la planta centre sus energías en la floración y en engordar sus frutos, sin olvidar que lograremos unas plantas mas sanas y con mucho menos riesgo de contraer enfermedades como el mildiu y oídio.


🌱 1. Mejora la aireación y reduce enfermedades

  • Eliminar hojas y brotes mejora la circulación de aire.
  • Reduce la humedad, lo que disminuye el riesgo de enfermedades fúngicas como el mildiu y la botritis.

☀️ 2. Favorece una mejor exposición al sol

  • Al quitar el exceso de follaje, los frutos y hojas restantes reciben más luz solar, lo que mejora la fotosíntesis y la maduración de los tomates.

🍅 3. Aumenta el tamaño y calidad del fruto

  • La planta concentra su energía en menos frutos, lo que generalmente produce tomates más grandes, uniformes y de mejor sabor.

✂️ 4. Control del crecimiento

  • Ayuda a guiar el crecimiento de la planta, especialmente en cultivos tutorados (con estacas o espalderas).
  • Facilita el manejo de la planta y el acceso para labores como el riego, fertilización y cosecha.

✂️ Cómo lo hacemos…

🔹 1. Elimina los brotes axilares (chupones)

  • Son los brotes que nacen entre el tallo principal y una rama.
  • Quita estos brotes cuando midan entre 5 y 10 cm. Usa los dedos o tijeras limpias.
  • Hazlo cada 5–7 días para evitar que crezcan demasiado.

🔹 2. Deja un solo tallo principal (o máximo dos)

  • Esto dirige la energía hacia la producción de frutos, no hacia el crecimiento de ramas.

🔹 3. Retira hojas viejas o amarillentas de la parte baja

  • Mejora la aireación y previene hongos del suelo.
  • Hazlo cuando las hojas ya no estén sanas o ya no alimenten a los racimos.

🔹 4. Despunta la planta al final del ciclo

  • Cuando tenga suficientes racimos, corta la punta del tallo principal para frenar el crecimiento y que concentre energía en madurar los frutos existentes.

🧼 Recomendaciones generales

Si crees que puede llover o las plantas están mojadas, lo mejor es evitar la poda porque el riesgo de propagar enfermedades es muy elevado, mejor esperar a que estén secas para podar.

  • Usa tijeras limpias y desinfectadas con alcohol o lejía.
  • No podes después de regar o bajo lluvia (mayor riesgo de enfermedades).
  • Hazlo preferentemente en las primeras horas del día.
  • Retira los restos de poda del suelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post