Control de Plagas y Enfermedades Nuestros aliados en el huerto

Nuestros aliados en el huerto

🐞 Insectos y otros aliados del huerto escolar: ¡Pequeños héroes con gran impacto!

En nuestro huerto escolar del CEIP Dionisio García Barredo, los insectos y otros pequeños animales no son visitantes indeseados, ¡sino verdaderos aliados! Gracias a ellos, nuestras plantas crecen sanas, florecen y nos dan frutas y verduras deliciosas. Hoy te contamos quiénes son estos héroes diminutos y por qué son tan importantes.


🐝 1. Abejas y abejorros – Los grandes polinizadores

Las abejas (Apis mellifera) y los abejorros (Bombus spp.) transportan el polen de flor en flor, ayudando a que muchas hortalizas den fruto, como los tomates, calabacines o fresas.

🔹 ¿Qué aportan?
Sin ellos, la mayoría de las flores no producirían semillas ni frutos.


🦋 2. Mariposas – Belleza que poliniza

Las mariposas, además de embellecer el huerto, también participan en la polinización, especialmente de flores de colores vivos y aromáticas como la lavanda o el romero.

🔹 Truco escolar: plantar flores de colores atrae a muchas mariposas.


🐞 3. Mariquitas – Las exterminadoras de pulgones

Las mariquitas (Coccinellidae) se alimentan de pulgones, cochinillas y ácaros, ayudando a controlar estas plagas de forma natural.

🔹 Dato curioso: Una sola mariquita puede comerse hasta 50 pulgones al día.


🪰 4. Crisopas – Cazadoras nocturnas

Sus larvas, llamadas “leones de los pulgones”, devoran pulgones, ácaros y huevos de otros insectos dañinos.

🔹 ¿Cómo atraerlas?
Con flores como el hinojo, la caléndula o el cilantro.


🪱 5. Lombrices de tierra – Los jardineros del suelo

Aunque no son insectos, las lombrices (Eisenia foetida) son vitales para un huerto sano. Remueven la tierra, la airean y generan humus, un abono natural.

🔹 Aportan fertilidad y estructura al suelo.


🪲 6. Escarabajos – Recolectores y recicladores

Muchos escarabajos, como los carábidos, ayudan a eliminar insectos dañinos y a descomponer materia orgánica.

🔹 ¿Por qué son buenos?
Contribuyen al equilibrio natural del huerto y a mantener la salud del suelo.


🦗 7. Saltamontes y grillos – Los menos conocidos

Aunque a veces se comen hojas, en pequeñas cantidades ayudan a reciclar residuos vegetales y sirven de alimento a aves y reptiles beneficiosos.


🌸 ¿Cómo atraer insectos beneficiosos?

Aquí van algunos consejos prácticos para nuestro huerto escolar:

✅ Plantar flores como caléndula, lavanda, albahaca, borraja y tomillo
✅ Evitar el uso de pesticidas químicos
✅ Dejar una zona “salvaje” con piedras, hojas secas o un pequeño hotel de insectos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post